-
Elaborada a mano en Brasil
Esta funda para cojines se teje y se elabora a mano cuidadosamente en Fortaleza, la capital brasileña de las hamacas.
-
Elaborada con puro algodón orgánico
El algodón orgánico no solo es más respetuoso con el medio ambiente que el convencional: este manterial natural proporciona una agradable sensación al contacto con la piel y, al mismo tiempo, es fácil de cuidar.
-
Para crear un lugar de bienestar perfecto
Un cómodo cojín es lo único que te falta para disfrutar al máximo de tu hamaca y darle el toque final a tu oasis de bienestar.
-
Detalles artísticos
El diseño de la funda, rico en detalles y con borlas decorativas, refleja la artesanía tradicional brasileña y convierte a Benção en una verdadera joya.
-
Algodón orgánico suave con fibras extralargas
Este material de alta calidad garantiza la durabilidad, la resistencia a los desgarros y unos colores luminosos.
-
Sin blanquear y sin teñir
Bueno para el medio ambiente y la salud: Benção Latte no está blanqueada ni teñida. Por ello, el material es especialmente apropiado para pieles sensibles.
-
Artesanía de Brasil
Elaborado según el método tradicional en Brasil. Extraordinariamente cómodas y detalles elaborados con cariño.
-
Una práctica cremallera
La funda del cojín se puede quitar de forma fácil y rápida para lavarla.
-
Detalles del producto
-
Tamaño: 50 x 50 cm
-
Pais de origen: Brasil
-
Densidad del tejido (g/m²): 330
-
Descripción del material: 100% algodón (orgánico)
-
Peso neto: 0.2 kg
-
-
Algodón puro de cultivo ecológico
Este producto está fabricado al 100 % con algodón orgánico, que se cultiva sin utilizar fertilizantes químicos, pesticidas ni defoliantes.
-
Menor consumo de agua y energía
Al no utilizar fertilizantes ni pesticidas artificiales, se protege el suelo plantado. Junto con la alternancia de cultivos de algodón orgánico y otras plantas (también conocida como rotación de cultivos), este procedimiento contribuye a una mayor capacidad de almacenamiento de los suelos y, con ello, a un consumo de agua comparativamente bajo. El consumo de energía también es significativamente menor que en el caso de la fabricación del algodón convencional.
-
Compromiso social in situ
Junto con el exjugador nacional de fútbol playa José Expedito y la asociación sin ánimo de lucro „Tor zur Hoffnung", en 2014 fundamos el CENTRO LA SIESTA en Fortaleza. Detrás de los paseos marítimos y las zonas de tiendas de este popular destino turístico, muchos niños sufren los efectos de la pobreza, la violencia doméstica y la drogadicción. El CENTRO LA SIESTA les ofrece un lugar seguro y les acerca el deporte, la cultura y la educación. Con este proyecto queremos dar a los niños del lugar una perspectiva de futuro y ofrecerles apoyo a largo plazo.